3 cuotas de $14.853,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.560 |
1 cuota de $44.560 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.560 |
2 cuotas de $26.285,94 | Total $52.571,89 | |
3 cuotas de $17.927,97 | Total $53.783,92 | |
6 cuotas de $9.873,75 | Total $59.242,52 | |
9 cuotas de $7.322,69 | Total $65.904,24 | |
12 cuotas de $5.997,03 | Total $71.964,40 | |
24 cuotas de $4.456 | Total $106.944 |
3 cuotas de $18.987,02 | Total $56.961,05 | |
6 cuotas de $10.456,75 | Total $62.740,48 |
3 cuotas de $19.184,57 | Total $57.553,70 | |
6 cuotas de $10.531,76 | Total $63.190,54 | |
9 cuotas de $7.880,68 | Total $70.926,15 | |
12 cuotas de $6.454,14 | Total $77.449,74 |
18 cuotas de $4.961,76 | Total $89.311,61 |
1 cuota de $44.560 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.560 |
Zampa Monstruos es un juego de cartas cooperativo de combinación de colores. El objetivo es completar cada uno de los niveles alimentando a todas las criaturas con la comida que más les gusta.
El juego requiere una app gratuita, que se puede descargar en un teléfono o tableta. Una vez descargada, la app no requiere conexión a internet para jugar.
Con unas reglas muy fáciles de aprender y de aplicar, Zampa Monstruos tiene dos modos de juego. Por un lado, está el modo historia, en el que poco a poco irán resolviendo niveles en una campaña, y por el otro el modo fiesta, para partidas sueltas. En el primero los esperan 12 niveles en los que irán siguiendo una historia y desbloqueando nuevas ubicaciones y objetos; en los niveles superiores descubrirán criaturas nuevas y algunas de ellas tendrán habilidades especiales que les plantearán divertidos retos adicionales.
En el modo fiesta podrán jugar una sola partida usando todos los objetos que quieran (representados en el juego en forma de paquetes de cartas de ubicación). A lo largo de la partida, deberán alimentar a varias criaturas para ganar. Para hacerlo, tendrán que darles de comer objetos que, una vez combinados, formen un color lo más parecido posible al tono del pelaje del monstruo. Si a un monstruo le dan una combinación de objetos que no da como resultado un color parecido al tono de su pelaje, perderán y tendrán que volver a empezar.
En su turno, tomarán una carta de objeto de la mano para dársela de comer al monstruo. Escanearán el código QR que hay en la parte trasera de las cartas seleccionadas y la aplicación mostrará el color resultante. Si esa mezcla se parece al color del pelaje del monstruo, habrán superado el nivel. Pero cuidado, porque los monstruos odian las vitaminas... Eviten los objetos que las contienen. En cambio, a los conejos, que también encontrarán por el camino, les encantan. En realidad no comen otra cosa, sin importar el color del objeto. Les tocará mantener el equilibrio y gestionar bien la mano de cartas si quieren superar un montón de niveles.
En cualquier momento del juego podrán regular la dificultad. Desde la aplicación pueden seleccionar si quieren jugar en modo fácil, intermedio o difícil; dependiendo del modo seleccionado, les costará más o menos encontrar la mezcla de objetos ideal para satisfacer a los monstruos y darles lo que necesitan.
+6 años
15 minutos
2 a 4 jugadores
Marca |
Devir |
Contenido |
96 cartas, 1 reglamento |
Mecánicas |
Cooperativo, Gestión de mano, Push your luck |
Complejidad del juego |
Fácil |
Autor |
Andreas Wilde |
Ilustrador |
JocArt |
Dependencia de idioma |
Baja |