1 cuota de $97.880 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $97.880 |
2 cuotas de $57.739,41 | Total $115.478,82 | |
3 cuotas de $39.380,39 | Total $118.141,16 | |
6 cuotas de $21.688,58 | Total $130.131,46 | |
9 cuotas de $16.084,95 | Total $144.764,52 | |
12 cuotas de $13.173,02 | Total $158.076,20 | |
24 cuotas de $9.788 | Total $234.912 |
3 cuotas de $41.706,67 | Total $125.120,00 | |
6 cuotas de $22.969,17 | Total $137.815,04 |
3 cuotas de $42.140,60 | Total $126.421,81 | |
6 cuotas de $23.133,94 | Total $138.803,63 | |
9 cuotas de $17.310,62 | Total $155.795,60 | |
12 cuotas de $14.177,10 | Total $170.125,23 |
18 cuotas de $10.898,94 | Total $196.180,88 |
1 cuota de $97.880 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $97.880 |
3 cuotas de $32.626,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $97.880 |
Sombras sobre Londres es un juego de persecución en el que uno de los jugadores será Jack el destripador y los demás serán los detectives que siguen sus pasos. Cada ronda es una noche en la que Jack comete sus crímenes y regresa a su guarida. ¿Obtendrán los detectives las pruebas suficientes para detenerlo?
El juego se divide en cuatro rondas que consisten en una noche cada una, identificadas por las fechas en las que Jack el destripador cometió sus asesinatos. 31 de agosto de 1888, 8 de septiembre de 1888, 30 de septiembre de 1888 (doble acontecimiento), 9 de noviembre de 1888. En Sombras sobre Londres, al inicio del juego, el jugador que encarna a Jack el Destripador elegirá en secreto un lugar en el tablero como su guarida, anotándola en una hoja de registro y guardándola en secreto. Su objetivo de juego será volver a la guarida después de cometer un asesinato sin ser atrapado por la policía.
Los jugadores que serán los detectives se dividen en el tablero. Las noches se suceden, repartidas en diferentes fases. La primera fase se llama El Infierno, y en ella el jugador que interpreta a Jack el destripador prepara la escena tomando fichas de movimiento especial de carruaje y de callejón, y fichas de mujer. Coloca estas fichas boca abajo en el tablero y solo él sabe quiénes son sus objetivos reales (las mujeres). Según la estrategia de Jack, podrá identificar objetivos falsos para despistar a los detectives que patrullen las calles. Los detectives giran la loseta de pila de jefe de investigación y, según el color que salga, ese jugador será el jefe de investigación esa noche (y además será el jugador inicial) que dirigirá las pesquisas a la hora de patrullar. El jefe conocerá la ubicación de los policías reales y ubicará policías de patrulla falsos.
En la segunda fase nocturna, Jack debe elegir una víctima cuando se revelan las fichas de mujer, pudiendo elegir matar o pasar. En cuanto Jack mate, debe volver a la casilla de guarida sin ser atrapado. Los policías revelarán sus ubicaciones para atraparlo rápidamente.
+14 años
60 minutos
2 a 6 jugadores
Marca |
Devir |
Contenido |
1 tablero de juego, 5 hojas de Policía, 1 hoja de Jack del Destripador, 2 plantillas troqueladas (5 losetas de Jefe de Investigación), 7 fichas de Patrulla Policial, 8 fichas de Mujer, 1 ficha de Momento del Crimen, 5 fichas de Movimiento Especial (3 Carruajes y 2 Callejones), 4 losetas de Carta de Jack, 5 peones de Desdichada, 5 peones de Policía, 2 peones de Jack, 1 pantalla de Jack el Destripador, 1 bloque de hojas de registro de movimiento de Jack el Destripador, 3 fichas de Pistas Falsas, 19 fichas de Pista, 5 fichas de Escena del Crimen, Reglamento. |
Mecánicas |
Memoria, Movimiento oculto, Movimiento punto a punto |
Complejidad del juego |
Media |
Autor |
Gabriele Mari, Gianluca Santopietro |
Ilustrador |
Gianluca Santopietro |
Dependencia de idioma |
Nula |