1 cuota de $52.490 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.490 |
2 cuotas de $31.058,33 | Total $62.116,67 | |
3 cuotas de $21.221,71 | Total $63.665,12 | |
6 cuotas de $11.743,76 | Total $70.462,58 | |
9 cuotas de $8.739,59 | Total $78.656,27 | |
12 cuotas de $7.195,50 | Total $86.346,05 | |
24 cuotas de $5.391,16 | Total $129.387,85 |
3 cuotas de $22.365,99 | Total $67.097,97 | |
6 cuotas de $12.317,65 | Total $73.905,92 |
3 cuotas de $22.598,69 | Total $67.796,08 | |
6 cuotas de $12.406,01 | Total $74.436,07 | |
9 cuotas de $9.283,15 | Total $83.548,33 | |
12 cuotas de $7.602,74 | Total $91.232,87 |
18 cuotas de $5.978,03 | Total $107.604,50 |
1 cuota de $52.490 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.490 |
3 cuotas de $18.849,16 | Total $56.547,48 | |
6 cuotas de $10.125,32 | Total $60.751,93 | |
3 cuotas de $20.912,02 | Total $62.736,05 | |
6 cuotas de $11.922,23 | Total $71.533,37 | |
9 cuotas de $9.156,01 | Total $82.404,05 | |
12 cuotas de $7.919,87 | Total $95.038,39 |
3 cuotas de $18.873,65 | Total $56.620,96 | |
6 cuotas de $10.155,07 | Total $60.930,39 | |
9 cuotas de $9.908,36 | Total $89.175,26 | |
12 cuotas de $8.680,53 | Total $104.166,41 |
1 cuota de $52.490 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.490 |
En Quorum, los jugadores se ponen en la piel de los senadores romanos que se reparten el poder en Roma y sus provincias con el fin de conseguir la mayor influencia posible. El objetivo es ser el senador más poderoso e influyente mediante los puntos de victoria, que se obtienen en las distintas áreas de influencia del juego al finalizar las doce rondas que dura la partida.
En este juego, se pueden ganar puntos de dos formas: influyendo en las 6 provincias del tablero central o bien consiguiendo ciertas combinaciones de cartas en la zona personal.
Las cartas por un lado muestran una provincia (y, en caso de jugarla, un jugador sumará puntos en esa provincia del tablero central) y por el otro muestra uno de los cuatro grupos: militares, intriga, arquitectura y comercio, que darán distintas bonificaciones según la combinación final en la zona personal de cada jugador. Además, hay 14 cartas de dioses, que afectan el valor de puntuación de las provincias en el mapa central y que pueden dar un vuelco a la partida en cualquier momento.
Cada jugador empieza con 4 cartas en la mano; en su turno, tomará una carta de un mercado común y a continuación jugará una carta de su mano en la zona de juego, influyendo en una de las provincias del tablero. Una vez resueltos estos dos pasos, pasa el turno al jugador de su derecha, y así sucesivamente hasta que todos los jugadores tengan 12 cartas delante (habiendo jugado un total de 12 turnos cada uno).
Al final de la partida, las cartas militares dan puntos por cada pareja o trío con valores consecutivos; las cartas de intriga dan tantos puntos como el número de cartas de intriga multiplicado por el número de cartas de valor 3 en la zona personal del jugador; las cartas de arquitectura dan puntos por cada carta distinta de este tipo acumulada por el jugador; y las cartas de comercio dan puntos por el tamaño del conjunto de productos presentes en las cartas de este tipo.
+14 años
30 minutos
2 a 4 jugadores
Marca |
Devir |
Contenido |
7 tableros, 86 cartas, 24 fichas de provincia, 4 fichas de puntuación, 12 fichas de influencia de doble cara, 4 cartas de ayuda |
Mecánicas |
Bonus final de partida, Construcción de mazos, Colección de sets, Construcción de patrón, Gestión de mano, Mercado |
Complejidad del juego |
Media |
Autor |
Raúl Franco, Fran Martínez |
Ilustrador |
Bea Tormo |
Dependencia de idioma |
Nula |