3 cuotas de $12.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200 |
1 cuota de $37.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200 |
2 cuotas de $21.944,28 | Total $43.888,56 | |
3 cuotas de $14.966,80 | Total $44.900,40 | |
6 cuotas de $8.242,90 | Total $49.457,40 | |
9 cuotas de $6.113,20 | Total $55.018,80 | |
12 cuotas de $5.006,50 | Total $60.078 | |
24 cuotas de $3.720 | Total $89.280 |
3 cuotas de $15.850,92 | Total $47.552,76 | |
6 cuotas de $8.729,60 | Total $52.377,60 |
3 cuotas de $16.015,84 | Total $48.047,52 | |
6 cuotas de $8.792,22 | Total $52.753,32 | |
9 cuotas de $6.579,03 | Total $59.211,24 | |
12 cuotas de $5.388,11 | Total $64.657,32 |
18 cuotas de $4.142,22 | Total $74.559,96 |
1 cuota de $37.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200 |
Fonoloco es un juego ideal para introducirse en el mundo de la lectura.
Contiene 6 tarjetones y cada uno, una dinámica de juego diferente que se adapta a distintas edades o tareas específicas a trabajar. Se elije una dinámica y junto a los dados y las cartas de palabras se resuelven los desafíos. Quien junta más estrellitas, gana.
Las 6 modalidades de juego son:
Fonoloco Ruidoso 1 (4 a 7 años): Se ejercita principalmente la Conciencia fonológica de manera sencilla. En esta modalidad se utiliza el cuerpo y la voz. Se utiliza un dado que marca la consigna: Hacer como un robot (separar sonido por sonido), como un conejo (separar sílaba por sílaba), como un cantante (marcar la sílaba tónica) y hacer eco (resaltar la última sílaba).
Fonoloco Ruidoso 2 (8 a 11 años): Se ejercita principalmente la Conciencia fonológica de manera más compleja. Se utiliza un dado que marca la consigna: sacar un sonido, cambiar un sonido, deletreo y armar una frase. Todo utilizando las tarjetas con palabras.
Armando Parejas (6 a 11 años): Se ejercita principalmente la Conciencia fonológica y las habilidades semánticas. Se deben armar parejas utilizando diferentes criterios: que tienen la misma cantidad de sílabas, que comparten el sonido inicial, que comparten el sonido final o que encuentran una relación (la que se les ocurra).
Memo Memoria (4 a 11 años): Se ejercita principalmente la memoria visual, la memoria semántica y la memoria verbal. Se ponen cartas en la mesa y se debe recordar: cuáles eran, cuáles faltan, cuáles dijo y en qué orden estaban.
Junto lo que va junto (6 a 10 años): Se ejercita principalmente la conformación de campos semánticos, la capacidad de clasificación, la jerarquización de palabras, y la expresión oral. La idea es crear grupos y caminos de palabras siguiendo un particular. Por ejemplo: partes del cuerpo.
Adivina Adivinador (6 a 10 años): Incluye actividades que implican la búsqueda de relaciones entre las palabras para trabajar la inducción y la deducción.
¿Qué habilidades se trabajan con este juego?
4 a 11 años
30 minutos
2 a 4 jugadores
Marca |
Divermente |
Contenido |
30 tarjetas con ilustraciones (sílaba directa), 30 tarjetas con ilustraciones (sílaba indirecta), 6 tarjetones con explicación de cada juego, 2 dados, 4 planchas de estrellas, instrucciones |
Dependencia de idioma |
Muy alta |