| 2 cuotas de $42.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
| 3 cuotas de $28.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
| 1 cuota de $85.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
| 2 cuotas de $50.294,50 | Total $100.589 | |
| 3 cuotas de $34.365,50 | Total $103.096,50 | |
| 6 cuotas de $19.017,33 | Total $114.104 | |
| 9 cuotas de $14.152,50 | Total $127.372,50 | |
| 12 cuotas de $11.652,08 | Total $139.825 | |
| 24 cuotas de $8.730,20 | Total $209.525 |
| 3 cuotas de $36.218,50 | Total $108.655,50 | |
| 6 cuotas de $19.946,66 | Total $119.680 |
| 3 cuotas de $36.595,33 | Total $109.786 | |
| 6 cuotas de $20.089,75 | Total $120.538,50 | |
| 9 cuotas de $15.032,72 | Total $135.294,50 | |
| 12 cuotas de $12.311,54 | Total $147.738,50 |
| 18 cuotas de $9.680,55 | Total $174.250 |
| 1 cuota de $85.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
| 3 cuotas de $32.093,16 | Total $96.279,50 | |
| 6 cuotas de $18.075,25 | Total $108.451,50 |
| 3 cuotas de $34.362,66 | Total $103.088 | |
| 6 cuotas de $19.795,08 | Total $118.770,50 |
| 9 cuotas de $15.722,16 | Total $141.499,50 | |
| 12 cuotas de $13.727,50 | Total $164.730 |
| 9 cuotas de $17.483,55 | Total $157.352 | |
| 12 cuotas de $15.759,70 | Total $189.116,50 |
| 1 cuota de $85.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
Dixit es un juego creativo, donde por turnos debemos describir una imagen de la manera que quieras, puede ser con una palabra, un cuento, una canción, un ruido, o lo que elijas dar como pista para que el resto de los jugadores adivinen tu carta. Pero debe ser sutil, ya que si todos la adivinan, o ninguno lo hace, no sumás puntos. El objetivo es que algunos (pero no todos) voten tu carta, y así llegar a 30 puntos y ganar el juego.
¿Cómo se juega Dixit?
Cada jugador tiene 6 cartas en la mano. Por turnos, el "cuentacuentos" elige una de sus cartas, y dice su pista. Los demás deben buscar entre sus propias cartas la que más se adecúe a la descripción/cuento/sonido/canción que acaba de decir el cuentacuentos. Se mezclan y se posicionan alrededor del tablero, dejándose ver a los participantes.
Cada uno debe elegir una de las cartas que considera la más adecuada según la descripción del cuentacuentos y votar en secreto. Una vez que todos votaron, se define la mano.
El cuentacuentos recibe 3 puntos si logra que algunos lo voten, o 0 puntos si todos o ninguno lo votan. Los demás participantes reciben 3 puntos si algunos votaron al cuentacuentos, o 2 puntos si todos o ninguno votaron al cuentacuentos. Además, por cada voto que recibe una carta que no es del cuentacuentos, recibe 1 punto extra.
+8 años
30 minutos
3 a 8 jugadores
|
Marca |
Libellud |
|
Contenido |
84 cartas, 1 tablero de puntuación, 6 peones, 36 fichas de voto, 1 reglamento |
|
Mecánicas |
Storytelling, Votación |
|
Complejidad del juego |
Fácil |
|
Autor |
Jean-Louis Roubira |
|
Ilustrador |
Marie Cardouat |
|
Dependencia de idioma |
Moderada |
