Descripción
¿De qué se trata Descifrando Construcciones?
Es un juego de mesa educativo que, mediante bloques de madera y propuestas lúdicas, facilita el desarrollo del pensamiento computacional en los siguientes aspectos: Pensamiento Algorítmico, División o Partición de Problemas, Generalización, Abstracción y Evaluación.
Este juego se basa en un novedoso lenguaje de programación desconectada, especialmente creado para este proyecto, con el cual se leen y/o codifican diferentes tipos de construcciones como: Naves espaciales, aviones, fábricas, castillos, pirámides, etc.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Aborda el desarrollo del pensamiento computacional sin dispositivos electrónicos.
- Promueve la concentración, la creatividad, el pensamiento lógico y espacial.
- Incluye un código que fomenta la interpretación y creación de algoritmos.
- Su funcionamiento resulta sencillo de explicar a niños/as.
- El juego se complementa y puede potenciar actividades conectadas también.
- Ideal para trabajar en equipo en el aula, con diferentes roles (Robot constructor, Programador y Responsable del Kit).
Ficha técnica
Marca
|
Pedagogía Digital
|
Contenido
|
30 Actividades (con 3 Niveles de complejidad) y 39 Bloques de madera
|
Dependencia de idioma
|
Nula
|