3 cuotas de $50.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $150.300 |
1 cuota de $150.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $150.300 |
2 cuotas de $88.661,97 | Total $177.323,94 | |
3 cuotas de $60.470,70 | Total $181.412,10 | |
6 cuotas de $33.303,98 | Total $199.823,85 | |
9 cuotas de $24.699,30 | Total $222.293,70 | |
12 cuotas de $20.227,88 | Total $242.734,50 | |
24 cuotas de $15.030 | Total $360.720 |
3 cuotas de $64.042,83 | Total $192.128,49 | |
6 cuotas de $35.270,40 | Total $211.622,40 |
3 cuotas de $64.709,16 | Total $194.127,48 | |
6 cuotas de $35.523,41 | Total $213.140,43 | |
9 cuotas de $26.581,39 | Total $239.232,51 | |
12 cuotas de $21.769,70 | Total $261.236,43 |
18 cuotas de $16.735,91 | Total $301.246,29 |
Sekigahara es un juego ambientado en la gran batalla que disputaron los ejércitos de Ishida y Tokugawa en el año 1600, cuyo resultado dio paso a la unificación definitiva de Japón y al período Edo, de más de 250 años de paz.
En este juego, los jugadores recrean la batalla a lo largo de 7 turnos. Pero para conquistar Japón requerirán mucho más que un ejército; necesitarán por encima de todo que sus aliados les sean fieles en combate. Para ello, deberán cultivar la lealtad de sus generales y mermar la voluntad de sus enemigos.
Para empezar a jugar, tienen que elegir quién controlará las tropas de Tokugawa (los bloques negros) y quién las de Ishida (bloques dorados). Las pegatinas de los bloques muestran distintos símbolos, como el mon del clan al que pertenecen, el tipo de unidad o si se trata de un líder con un estandarte de valor variable. Para ganar, un jugador debe sumar más puntos de victoria que su oponente o eliminar al líder enemigo. En caso de empate, Ishida se proclama vencedor.
A diferencia de otros wargames, los combates de Sekigahara no se resuelven con tiradas de dados sino a través del uso de cartas, que sirven para desplegar bloques y evaluar la lealtad de las tropas. Si un jugador no es capaz de demostrar que cuenta con la plena confianza de sus generales, los bloques pueden cambiar de bando en plena batalla.
A lo largo de la campaña se pueden producir batallas a campo abierto, asedios en castillos, retiradas o arrasamientos que pueden hacer decantar la balanza de la victoria hacia un lado u otro. Usá los ataques especiales de caballería y de las unidades de tiradores para conseguir más impactos y administrá con sabiduría las capacidades de tus generales aliados más poderosos.
+14 años
180 minutos
2 jugadores
Marca |
Devir |
Contenido |
1 mapa de 86,3 x 55,8 cm, 1 hoja y media de adhesivos, 96 bloques rectangulares (48 dorados y 48 negros), 20 cubos pequeños (10 de cada color), 2 discos dorados, 1 bloque cuadrado, 2 mazos de cartas (uno de cada coalición), 2 bolsas, 2 cartas de resumen (idénticas), 1 reglamento |
Mecánicas |
Card driven, Movimiento oculto, Movimiento punto a punto, Gestión de mano, Puntos de acción, Preparación variable |
Complejidad del juego |
Avanzada |
Autor |
Matt Calkins |
Ilustrador |
Rodger B. MacGowan, Mark Mahaffey |
Dependencia de idioma |
Nula |