3 cuotas de $9.963,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.890 |
1 cuota de $29.890 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.890 |
2 cuotas de $17.632,11 | Total $35.264,22 | |
3 cuotas de $12.025,74 | Total $36.077,23 | |
6 cuotas de $6.623,13 | Total $39.738,76 | |
9 cuotas de $4.911,92 | Total $44.207,31 | |
12 cuotas de $4.022,70 | Total $48.272,35 | |
24 cuotas de $2.989 | Total $71.736 |
3 cuotas de $12.736,13 | Total $38.208,39 | |
6 cuotas de $7.014,19 | Total $42.085,12 |
3 cuotas de $12.868,64 | Total $38.605,92 | |
6 cuotas de $7.064,50 | Total $42.387,01 | |
9 cuotas de $5.286,21 | Total $47.575,91 | |
12 cuotas de $4.329,32 | Total $51.951,81 |
18 cuotas de $3.328,25 | Total $59.908,53 |
1 cuota de $29.890 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.890 |
Póquer de Bichos es un juego de engaño con cartas que muestran cucarachas, ratas, chinches apestosas, entre otros insectos. El objetivo es hacer que otro jugador junte 4 cartas del mismo tipo de bicho.
El mazo incluye 64 cartas, con ocho tipos distintos de bichos. Para preparar la partida, se baraja el mazo y se reparten todas las cartas entre los jugadores. En su turno, un jugador toma una carta de su mano, la coloca boca abajo sobre la mesa, se la desliza a otro jugador que elija, y declara un tipo de bicho, por ejemplo: “Cucaracha”. El jugador que recibe la carta puede:
Quien pierde el desafío y termina con la carta frente a sí comienza la siguiente ronda.
El juego termina cuando un jugador se queda sin cartas para pasar en su turno, o cuando alguien tiene cuatro cartas del mismo tipo de bicho enfrente suyo. En cualquiera de los casos, ese jugador pierde... y todos los demás ganan.
+8 años
15 minutos
2 a 6 jugadores
Marca |
Devir |
Contenido |
64 cartas, 1 reglamento |
Mecánicas |
Gestión de mano, Colección de sets |
Complejidad del juego |
Fácil |
Autor |
Jacques Zeimet |
Ilustrador |
Rolf Vogt |
Dependencia de idioma |
Nula |